Archivo de la categoría: Europa

Londres, el mejor destino del mundo

Vive una experiencia de viaje al mejor destino del mundo

¿Te has preguntado porque la gente está buscando vuelos baratos a Londres? Porque Londres es el mejor destino turístico del mundo, así lo han determinado los cientos y miles de visitantes que anualmente llegan a la capital del Reino Unido y quienes le han dado el mayor galardón: Traveller’s Choice Destinatio Awards. Todos quieren estar allá ¿te animas? Londres no es solo el mejor destino de Europa sino del mundo; esto lo ha determinado TripAdvisor a través de una encuesta en la que la ciudad londinense se ha impuesto a la capital del mundo, Nueva York, que ha quedado en segundo lugar. Tras ellas, están Roma, París, San Francisco, Marrakech, Estambul, Barcelona, Siem Reap y finalmente Berlín, en el top 10.

¿Qué ha hecho decidir a estos viajeros que Londres es mejor destino del mundo? Definitivamente, si lo han elegido los viajeros, es porque su experiencia de viaje a Londres ha sido la mejor de entre todas las que han disfrutado estos visitantes del mundo.

¿Motivos? Más que suficientes. Londres cuenta con una historia de más de 2000 años, en los que ha labrado uno de los patrimonios históricos y culturales más ricos del globo. Un botón para muestra, la Torre de Londres es una edificación que ha cumplido varias funciones a lo largo de los siglos, desde que fue levantada mientras reinaba Guilermo I, fue fortaleza, arsenal, prisión (por lo que es conocida también como la torre del terror) y residencia real. Al mayor representante de Londres se suman otros emblemas como el Big Ben, campana y torre (desde donde se oye al reloj más puntual del mundo) del edificio sede del poder del Reino Unido. El Palacio de Buckingham (en el centro), casa de la familia real. La dominante Catedral gótica de San Pablo (siglo XVII), segunda más grande del planeta (la primera es San Pedro de Roma).

Están también La Abadía de Westminster (iglesia gótica y templo más antiguo), donde la tradición manda coronar, casar y enterrar a la familia real. Tower Bridge, el puente más hermoso y famoso. Palacio de Kensington, otra residencia real. Picadilly Circus, plaza popular entre turistas, al igual que Trafalgar Square (sede de eventos y exhibiciones); entre otros. Además, Londres, como una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, también nos tiene reservados el glamour, con lo último en moda en sus cientos de centros comerciales, música popular y clásica en los numerosos festivales anuales y mucha diversión en el London Eye (ojo de Londres), una de las norias más grandes del globo, garantía de emoción en lo más alto, donde la adrenalina se combina con las maravillosas vistas de la ciudad.

¿Necesitas más? Bueno visita Convent Garden y Chinatown, los barrios más populares. ¿Viajas con niños? Llévalos al Zoológico de Londres, es el más antiguo dedicado a la ciencia biológica. ¿Te atrae el misterio? Ve al Old Operating Theatre, el quirófano más antiguo en el que se realizaron experimentos de cirugía. O ¿el teatro? Shakespeare’s Globe Theatre, reproducción de la original compañía de Shakespeare.

¿Hay más? Mucho: teatros, cines, bares, comida, pubs, un cambio de Guardia en el Palacio de Buckingham (dura 45 minutos), un moderno ayuntamiento, resultado de la peculiar imaginación de Norma Foster (arquitecto) o un museo flotante en el río Támesis, que puedes recorrer en un crucero que atraviesa la ciudad. ¿Cómo llegar a Londres? Muy fácil. Elige las mejores ofertas de vuelos a Londres de líneas aéreas como Ryanair o Easyjet, que parten desde cualquier punto del mundo y nos llevan directamente hasta los aeropuertos: Stansted (moderno, vuelos baratos, popular para Europa), Gatwick (fuera de Londres, al sur), Heathrow (el más grande, está cerca del centro) y Luton (pequeño).

Como ves, la ciudad de Londres es demasiado atractiva, no dejes que te cuenten la experiencia de visitarla. Toma la decisión ahora mismo y planifica ya tu viaje al mejor destino del mundo. Y no olvides subirte a uno de los tradicionales autobuses turísticos, que recorren cada 20 minutos toda la ciudad; una experiencia ineludible.

Pasar las Vacaciones en Londres y Paris

Mi primer artículo de viajes porque este viaje merece un artículo definitivamente, desde pequeña quise conocer Londres y poder llegar a París fue un gran bono.

Decidimos hacer un viaje a Londres y París, mi novio y yo para relajarnos antes de los preparativos para el gran día. Había intentado hacer un planning de los sitios a visitar viendo las zonas del metro y horarios para así cuando vayamos allí no nos dejemos nada de lo que al menos queremos ver.

Empezaré por hablar del viaje, queríamos hacer los viajes a Londres y a Paris lo más barato y aun así completo posible, estuvimos en Londres del 4 al 9 de marzo, luego estuvimos en Paris, Francia y volvimos a Madrid el domingo 13 por la noche. El vuelo desde España a Inglaterra lo hicimos con EasyJet, y para alguien que no había viajado nunca en estos artefactos, como yo, fue una gran experiencia.

Llegamos un sábado, entonces tuvimos un gran guía, dejando de lado mi planning, quisimos hacer un viaje especial no solo ver los atractivos tradicionales sino hacer cosas diferentes; lo primero que quise hacer era viajar en los buses de dos pisos y no solo eso sino comer en Vegan Routes, un restaurante muy original situado en el interior del típico autobús de dos pisos y usar esas curiosas cabinas de teléfono rojas, el Big Ben , infaltable en un viaje a Londres y el parlamento , entonces ver el cambio de guardia en el Palacio Buckingham. Los jardines en Londres también son hermosos tenemos muchas fotos en Hyde Park.

Entre las cosas más especiales que hicimos fue subir a El London Eye, con sus 125 metros de diámetro, estar allí juntos fue maravilloso, nos tardo casi 30 minutos en dar una vuelta pero sí que valió la pena.

También asistir a un Juicio Britanico Tradicional en el Tribunal de Justicia de Old Bailey (con las tradicionales pelucas de crin de caballo y togas de seda).

Fueron días muy agitados pero encantadores, nos tocaba partir a Francia, yo no quería dejar Londres pero ya lo habíamos planificado, en fin llegamos a Paris y fue impresionante, si dicen que es la ciudad mas romántica , de seguro es así pasamos momentos inolvidables en la Torre Eiffel, luego hicimos turismo por la Catedral de Notre-Dame, el Palacio de Versalles y no podíamos faltar a el Museo de Louvre, realmente inmenso y único, quería hacer el recorrido de el código Da Vinci pero no hubo tiempo, entonces decidimos hacer otros viajes a Paris porque bueno tuvimos pocos días, la ciudad es muy grande y hay mucho mas por ver.

Como consejo, lo mejor del viaje si es algo ajustado de tiempo y presupuesto, es pensar en alguien más, una agencia tal vez que se encargue , hubiéramos estado perdidos sin eso y sin duda no hubiéramos podido disfrutar de tantos lugares en tan poco tiempo , al llegar estuvimos cargados de energía y con ganas de volver para continuar y conocer mas estos lugares sencillamente espectaculares

Mi viaje a Londres

Después de un vuelo de 2 horas y media desde el aeropuerto de Madrid, llegamos al aeropuerto de Londres, a Heathrow, ciudad capital de Inglaterra a eso de las 10:00 a.m. ya en el terminal lo primero que hicimos fue buscar transporte hacia al centro, la primera opción que puedes encontrar son los buses de la Nacional Express, también hay otras compañías como Terravision, que aunque es más barata suelen ir muy abarrotadas y demoran mucho entre cada salida, así que preferimos la primera. Luego de casi 1 hora llegamos a la Victory Coach Station y nos pusimos a buscar un buen hotel donde quedarnos los días que durarían nuestra excursión por tierras inglesas. Llegamos a un hotel no muy caro y bastante cómodo lo ideal como para salir y regresar muy tarde en la noche tan solo para tomar una ducha y dormir.

Big Ben – Londres Hyde Park – Londres

El primer día de nuestra estadía, después de habernos acomodado y tomado una ducha en el hotel, salimos a comer algo ya que en el hotel ya no quedaba desayuno así que optamos por ir por el centro a comer algo y de paso aprovechar para visitar la ciudad. Llegamos a un sitio llamado Piccadilly donde hay varios locales de donde escoger, aunque muchos de ellos con precios elevados, al fin nosotros encontramos algo cómodo en un café a pocos metros de la Piccadilly Circus, luego fuimos caminando hacia la Hyde Park que es un parque muy bello donde hay grandes áreas verdes ideal para pasar un buen rato de relax. Vuelos Londres

Torre de Londres

Por la tarde fuimos a visitar la Torre de Londres que todo un espectáculo para los ojos, por lo impresionante que es y por las maravillas que hay dentro ella, por ejemplo las joyas de la corona. Después nos fuimos a visitar el museo británico el cual se encuentra a unos 15 minutos de la torre. En el museo estuvimos buen tiempo viendo los tesoros que guarda, en especial los objetos egipcios que están en exhibición. Luego regresamos al hotel a descansar pues desde que llegamos no hemos dejado de caminar. Ya siendo de noche eso de las 9pm, luego de haber cenado en un restaurante de comida china nos dirigimos al área de Soho, oímos hablar mucho de él, pero regresamos muy rápido después de beber unas cuantas cervezas que por cierto son muy diferentes a las que estamos acostumbrados.

Palacio de Buckingham – LondresAl día siguiente ya mas descansados empezamos a hacer nuestro tour por los principales atractivos de la ciudad visitamos mucho lugares y entre ellos el palacio de Buckingham donde pudimos apreciar el cambio de guardia que es toda una ceremonia y que según sé, siempre va bastante gente a apreciar el espectáculo. Luego nos dirigimos a la abadía Westminster, lugar donde se sabe que fueron coronados los reyes de Inglaterra y algunos otros museos de la ciudad que bien valieron la pena. De regreso en el hotel, ya por la noche nos dirigimos a un restaurante italiano para cenar cerca de la Piccadilly Circus, luego ya un poco mas tarde decidimos regresar al sitio donde fuimos la noche anterior y estuvimos como hasta pasada la media noche conociendo gente y bebiendo algunas copas.

Autobuses de LondresAl tercer día quisimos conocer algo más de los alrededores de la ciudad y darnos un paseo por los famosos buses de doble cabina, visitamos el zoológico que se encuentra por la Prince Albert Road donde pudimos apreciar una gran cantidad de animales y de todo tipo y especie, sin duda la más grande variedad que haya visto en mi vida, realmente quedé muy impresionado. Luego tomamos nuevamente el bus y fuimos a visitar otros lugares muy interesantes, pero creo que a algunos no les tomamos mucho interés ya que habíamos estado viendo tanta cosas que estábamos algo exhaustos. Por la noche nos comentaron que pasaban una obra muy reconocida en el teatro así que fuimos a verla. La puesta en escena estuvo simplemente espectacular claro que no pude seguir muy bien el hilo de los diálogos (por el idioma) pero en conjunto me gustó mucho.

El cuarto día no nos quedaba más que ir alistando las cosas para el retorno a casa, así que aprovechamos la mañana para ir de compras y conocer algunos barrios muy tradicionales donde abundan los comercios.

En fin el viaje estuvo muy bueno, la gente y el clima de la ciudad fueron muy agradables, aunque nuestro presupuesto quedó algo limitado por lo caro que pueden estar algunas cosas pero en fin de seguro que el tour por la ciudad fue estupendo e inolvidable, espero poder volver y visitar mas ciudades de este hermoso país.

Viajar por toda Alemania

Viajes por: Alemania, Frankfurt, Rostock, Mecklemburgo, Antepomerania

Después de un agotador viaje en avión por más de 16 horas desde Perú haciendo escalas en algunos países como Venezuela, España Madrid (si quieres conocer hoteles en madrid clic ahí) y finalmente Alemania, llegamos al aeropuerto de Frankfurt grande en verdad de los que no sueles ver en mi país de origen, este aeropuerto cuenta con varias terminales y varios servicios también, como por ejemplo bancos, oficinas de cambio de divisas y cajeros automáticos, lo que más me gusto de aquí fue el breve paseo de 5 minutos por el interminable túnel que une las Zonas A y B del aeropuerto, algunas personas suelen encontrarlo aburrido, pero yo no lo note así, ya que este túnel tiene un sistema de luces que van cambiando de color según la música que este sonando y esto hace mas agradable el recorrido, pero quisiera que los administradores o alguien instale más aire acondicionado ya que es algo sofocante.

Saliendo del aeropuerto de Frankfurt fuimos a refrescarnos a una tienda de por ahí, tomando algunos helados en la noche… bajo el cruel invierno alemán jaja, sí helado en la noche…! y con invierno de por medio, bueno nooo estoy loco ya que muchas personas hacen lo mismo y suele ser refrescante en verdad, nos dirigimos en auto a Rostock el viaje fue de algunas horas no recuerdo muy bien el tiempo porque quede dormido, desperté cuando estuvimos entramos a Rostock, no logramos observar casi nada por la oscuridad de la noche. Llegamos a casa de unos familiares y pasamos la noche ahí.

Finalmente en Rostock

Bueno tuvimos problemas de insomnio en la noche y problemas de sueño en la mañana jaja ya que cuesta acostumbrarse al cambio de horario en diferencia de horas entre ambos continentes y también tuvimos algunos problemas estomacales ya que la comida es también diferente pero muy agradable.

Rostock es la ciudad más grande de Mecklemburgo-Antepomerania, está ubicada al norte de Alemania a orillas del mar Báltico, en la desembocadura del río Warnow. Rostock ha vivido un crecimiento económico y ha mejorado en el correr de los años, pero aun así la región atraviesa uno de los niveles más bajos de riqueza en toda Alemania.

Otro recorrido que me gusto fue el que hicimos a la playa, ahí conocimos los puertos algunos museos en barcos varados en la orilla interesantísimos con artículos de históricos. Hay también conocí a una niña muy bella le decían la “niña bonita”  y responde al nombre de Warnemünde y tiene una estrecha relación con Rostock, quede fascinado con su belleza jajaja bueno estoy hablando de un balneario a unos 15 kilómetros de Rostock con casas de rehabilitación, casas de pescadores y capitanes, bien conservadas y un espléndido paseo marítimo a orillas de la playa. Logramos divisar embarcaciones de vela y yates entrando y saliendo a menudo del puerto fue muy desestresante sentir el viento y la brisa marina en el rostro.

Aprovechando mi estadía en Rostock y recibiendo la invitación de unos amigos tuve la grandiosa oportunidad de conocer la isla de Ostseebad Sellin lugar excepcional y de mucha tranquilidad esta isla es una parte de Landkreis Rügen en Mecklenburg-Vorpommern (Alemania). La isla tiene abundante vegetación y aire puro, esto lo hace un bonito lugar por conocer. Los amigos de los que hablo es la familia Klemaschewski personas muy atentas y carismáticas, fue un gusto volverlos a ver después de algunos años nos alojaron en su casa, estuvimos ahí por algunos días haciendo muchas cosas visitando la playa navegando, la pase muy bien. Si alguien viene a este lugar, no dude, en visitarlos ellos también ofrecen un apartamento en renta muy hogareño y realmente cómodo para descanzar por algunos días.

Bueno estando unos días más Rostock y conociendo además otros sitios interesantes como las ciudades donde exhibían patinetas y el famoso juego de Lego, supe también de la existencia de una playa nudista, bueno me causo gran expectativa visitarla pero ya el tiempo no dio para mas, espero conocerla en mi próximo viaje, tuvimos que retornar a nuestro país, de vuelta a Rostock, Frankfurt, avión… y volar…. la próxima ves quisiera tener algunos Viajes a Berlín q me dijeron es fantástica.

Berlín

Un viaje al corazón de Alemania
Berlín es una ciudad muy especial de Europa. Durante mucho tiempo ha estado dividida por un muro. Este muro separaba dos países: la República Democrática Alemana y la República Federal Alemana.
Hoy en día ambas repúblicas se han unido y el muro es sólo un recuerdo.

Viajar al Sur de Alemania

Estuve 2 semanas en Heidelberg estudiando alemán y al llegar el dia 11 de agosto me fui a buscar a dos amigas al aeropuerto de Frankfurt para empezar mis vacaciones reales. La primera noche estuvimos en Heidelberg, donde se puede visitar el Castillo, el Camino de los Filósofos, la prisión de estudiantes, además si os gusta salir ahir hay de todo tipo de pubs, disco, etc. Es una ciudad universitaria y muy hospitalaria.

Luego nos fuimos a Freiburg, allí habíamos alquilado un apartamento particular, la verdad es que estuvo muy bien. 2 noches estuvimos, antes de llegar pasamos por Karslruhe (donde empieza la Selva Negra), no es muy bonita ciudad, y luevo vimos Baden Baden, aquí sí que era bonita!!! Además si se tiene tiempo, ir al balneario, es impresionante! Tambien estuvimos en Offenbach, todo muy bonito. Llegamos a Freiburg que maravilla de ciudad…al día siguiente nos fuimos por la alta selva negra, no tengo palabras para describirla…es impresionante, se tiene que ver, Feldberg, Titisee, etc. Luego ya nos fuimos al Lago Constanza, muy bonito pero demasiado turístico. Hicimos noche en el primer lugar que nos encontramos.

Las 2 siguientes noches fueron en Munich, antes de llegar estuvimos en Neuschwanstein, donde está el castillo del Rey Loco, si quereis verlo o vais muy temprano o reservais por internet, nosotras no pudimos verlo, aunque nos han dicho que tampoco es muy bonito de dentro en comparación de fuera. Disney copió el castillo para la Bella Durmiente.

En Munich estuvimos 2 noches, una mañana nos fuimos a Dachau, hay un campo de concentración nazi, la verdad, merece la pena ver uno, pero da mucha pena. En Munich sobre todo no os olvideis de visitar Hofbräuhaus, la cerveceria más grande que he visto nunca!

Y por ultimo Nuremberg…una bella ciudad medieval…supongo que la reconstruyeron después de la 2a guerra mundial…nos faltó un día para poderla ver bien.

Hamburgo te conquistará

Este año decidí pasar mis vacaciones en Alemania. Estuve en duda entre distintas ciudades del país germano pero gracias a las opiniones de amigos que habían estado allí, me decanté por Hamburgo.

Hamburgo es una de las ciudades más bonitas que he visitado y han sido muchas. La mezcla entre preciosos monumentos y edificios-almacén pertenecientes a la actividad comercial que se desarrolla en el puerto de la ciudad, hacen de Hamburgo un lugar muy especial.

Como llegamos el domingo por la mañana, nada más dejar las maletas en el hotel, nos fuimos al “Fischmarkt”, un mercado de pescado fresco inmenso, donde además de poder comprar pescado, puedes tomarte una típica cerveza alemana y el ambiente es estupendo. Miles de persones acuden a esta zona, situada en el puerto de Hamburgo para pasar la mañana del domingo.

Por la tarde decidimos conocer la parte monumental de la ciudad y comenzamos visitamos la plaza del ayuntamiento, donde también se encuentra el edificio que alberga la Cámara de Comercio. Muy cerca, pudimos acceder a la torre de la iglesia St. Nikolai que ofrece unas vistas de Hamburgo espectaculares.

Al día siguiente y por petición mía, fuimos de shopping, uno de mis hobbies favoritos. Para ello, pusimos rumbo a la zona del puerto. En éste área se encuentran los centros comerciales que antiguamente eran edificios que pertenecían a los almacenes del puerto. Una zona moderna, con muchas tiendas y gran oferta de ocio.

Más tarde, nos fuimos al centro de la ciudad, en concreto a la calle Jungfernstieg, dónde también se encuentran otras muchas tiendas aunque para presupuestos más elevados. Las grandes firmas exponen sus productos en esta milla de oro de Hamburgo.

Se acababan nuestras vacaciones en Hamburgo y aprovechamos el último día para conocer Eppendorf y otros barrios de la ciudad en un barco turístico. Una experiencia muy recomendable.

Después de haber conocido Hamburgo, solo puedo animar a todo el mundo a gente conozca esta preciosa ciudad del norte de Alemania.

Un Paseo por Dubrovnik

Hace dos años estuve en Dubrovnik, y fue un viaje increíble, por una ciudad con tanta historia, fue como respirar el aire de otro tiempo.

Dubrovnik, la antigua república marinera de Ragusa, ubicada en costa de la Dalmacia, la Perla del Adriático la Atenas eslava es una antigua ciudad ocupada por varias potencias extranjeras(Venecia, serbios, hungaros, etc) dejando cada una su importa. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1979.

Decidimos ir Dubrovnik en primavera para evitar aglomeraciones de turistas y conseguir mejores precios. Nuestra llegada fue a las primeras horas de la mañana al aeropuerto ubicado a unos 10 kilometros sur de la ciudad, después tomamos un bus hacia la ciudad y el viaje fue impresionante, la ciudad esta rodeada por un hermoso bosque de robles y esta dominada por el monte san Sergio. Por recomendación de nuestro guía decidimos alojarnos en los hoteles de la ciudad vieja y no en los lujosos hoteles de la parte nueva.

Llegamos la ciudad antigua a eso de las 12 del dia, la muralla que rodea la vieja ciudad es enorme y, a su ves, rodada por un foso seco, en el cual hay jardines y algunos arboles, bueno tiene varias puertas de acceso a la ciudad, nosotros entramos por Puerta de Pile, que tiene un puente que conduce a dentro de la ciudad, y en la cima de la puerta esta san blas, el patrono de la ciudad.

Luego subimos a la muralla por una angosta y empinada escalera, en la cima podemos ver el puerto y una maravillosa vista de ciudad antigua llena de techos rojos y de casas blancas, es una vista realmente sobrecogedora, bueno cansados nos dirigimos a nuestro alojamientos dentro de las murallas por las callecitas empedradas.

Al día siguiente empezamos nuestro recorrido por la calle Stradun, la calle mas larga y la principal de ciudad, para no cansar nos de tomar fotos nos tómanos unos helados en uno de los cafés de Stradun, en esta calle hay muchos edificios renacentistas y barrocos, y pudimos tomarnos fotos teniendo como fondo la torre del reloj, seguimos caminando hasta llegar a la fuente de Onofrio otro atractivo de ciudad, seguimos al monasterio de San Francisco.

En los días siguientes estuvimos recorriendo la ciudad visitamos la catedral de Dubrovnik, el puerto antiguo, fue maravilloso ver el mar color esmeralda, aunque no hay playas cerca, también disfrutamos de la gastronomía de raguza, donde se nota mucha influencia italiana.

Este viaje fue inolvidable, memorable y espero ir en los próximos años a visitar de nuevo esta pequeña joya.

Ragusa

La antigua ciudad de Dubrovnik (Ragusa), siempre enigmática, me brindo una experiencia inolvidable.

Viajamos a Dubrovnik por recomendación de una amiga, nos comento que era una ciudad preciosa y casi una puerta hacia el pasado. Al llegar decidimos alojarnos en una casa de familia fuera de la ciudad antigua, por ser mas barato el alojamiento fuera de la ciudad vieja, donde el propietario sabia algo de español y nos comento que lo mejor seria ir a la ciudad antigua en bus.

Bueno al día siguiente empezamos nuestro recorrido muy temprano ingresamos a la ciudad antigua, por la puerta Puerta de Ploča, la cual tiene un precio puente de piedra y comenzamos a recorrer esas callecitas llenas de piedras, lo que me impresiono gratamente fue el Palacio de Sponza desde donde se gobernaba un imperio comercial la calle principal la calle la calle Stradun, y el puerto antiguo, desde donde se puede tomar una embarcación hacia las islas cercanas.

Luego continuamos nuestro recorrido con el Monasterio Dominicano y seguimos al Monasterio Franciscano, la catedral, los fuertes Bokan y San Juan , La Plaza de la Loggia y la Puerta de Pila.
Al estar en esta ciudad me sorprendió, que una ciudad tan pequeña que poseyera tanta variedad, hay muchas iglesias católicas pero también pude ver lagunas iglesias ortodoxas y sinagogas.

Hace dos años estuve en Dubrovnik, y fue un viaje increíble, por una ciudad con tanta historia, fue como respirar el aire de otro tiempo.

Viajar a Pula – Croacia

Descubre la antigua ciudad de Pula en la península de Istria, Croacia

En nuestro recorrido atreves de la costa croata visitamos la antigua ciudad de pula en la cual encontramos monumentos antiguos de diferentes etapas, el imperio romano, la serenísima república de Venecia, el imperio austriaco y Francia que han dejado su huella, dando a pula un encanto particular. Nuestra llegada fue a la como a las 9 de la mañana al aeropuerto de pula, en honor a la verdad no le hace justicia a la ciudad a la cual le da pase, luego en bus nos dirigimos a un alojamiento típico, y una hora mas tarde comenzamos a recorrer esta ciudad pequeña no mas de 50,000 habitantes.

Comenzamos por la perla de Pula, el anfiteatro romano, que data de I a.c. y se encuentra excelentes condiciones, al estar en el interior se siente un ambiente sobrecogedor al solo imaginar cuantos esclavos, animales y hombres libres habrán servido de diversión a los romanos. Luego continuamos con el templo de augusto en muy buenas condiciones, en este punto tomamos un descanso de tanta fotografías y nos refugiamos en uno de los restaurantes de la zona.

Continuamos con la puerta de Hércules, la iglesia de San Francisco con su hermosa fachada de piedra, y la catedral de la Asunción de la Bendita Virgen María que data del siglo VI, y por dejamos para el final el museo de historia de istria, que en otro tiempo fue erigido por los venecianos en honor a los romanos y que a lo largo de la historia de pula tubo muchos usos, según la potencia que estuviera en el poder, museo arqueológico de Istria que se encuentra cerca de la puerta Gemina.

En la noche pula nos ofreció una considerable variedad culinaria con muchos restaurantes y bares de precio asequible.

Escaparse a Brighton

Sitios recomendados en Brighton

En este post, queremos darte una idea por si estás pensando en un destino para una escapada en los días de San Valentín. Brighton es una de esas ciudades que es conocida por diferentes motivos. Uno de los motivos principales es por ser una ciudad que alberga dos importantes universidades, la de Brighton y la universidad de Sussec. Ambas disponen de un gran prestigio y acogen a estudiantes de todo el mundo.

Brighton también es famosa por ser uno de los destinos turísticos del Reino Unido por excelencia. Además de turistas internacionales, los ciudadanos británicos acuden a Brighton para disfrutar del mar, de la oferta de ocio nocturno y del ambiente joven y moderno que se respira en esta localidad.

Si tienes pensando visitar esta localidad situada en la costa sur de Inglaterra, desde Geoviajes te recomendamos visitar:

El Pabellón Real: Se trata de la antigua residencia real construida en el siglo XVIII de estilo neo-oriental. Hoy en día es uno de los emblemas de la ciudad.

Brighton Wheel: Una de las típicas y recientes estampas de Brighton, es la imagen de la noria frente al mar. Un atractivo turístico que en los últimos años ha dado un toque de modernidad a la ciudad.

Brighton Sea Life: Se trata del acuario más antiguo del mundo que dispone de una inmensa variedad de especies marinas como tiburones, tortugas gigantes, pulpos, etc. Si eres un amante de los animales, no puedes dejar de visitar este fantástico acuario.

Brighton Museum & Art Gallery: Este museo de entrada gratuita, muestra las obras de números artistas europeos y América Latina y está ubicado junto al Pabellón Real.

Brighton Pier: El muelle de Brighton se ha convertido en uno de los lugares más divertidos de la zona. Además de bares y restaurantes, la montaña rusa y demás atracciones hacen las delicias de jóvenes y mayores. Un lugar para pasarlo bien.

Como puedes comprobar, en Brighton no hay opción para el aburrimiento. No lo dudes y visita esta fantástica localidad situada en el sur de Inglaterra.

Los 5 Atractivos Turísticos más visitados de Inglaterra

Londres: Hogar de la realeza.

Londres se encuentra a orillas del rio Támesis, y es la ciudad capital de Inglaterra, por lo que conseguir vuelos Londres no es una tarea dificil. Su historia está colmada de ancestrales culturas, guerras, nobleza y otros sucesos de suma importancia, por lo que cada rincón de esta ciudad encierra misterios del ayer que esperan a ser descubiertos.

Es el hogar de palacios, castillos, monumentos, y posee maravillas arquitectónicas que llegan a emocionarnos, pero no sólo extraordinarias construcciones componen el atractivo de esta localidad, pues cuenta también con lujosos restaurantes, bares y clubs, además de hermosos jardines y parques, que cubren cerca del 30% de la superficie de Londres.

En este artículo comentaremos, de manera breve pero completa, los 5 principales atractivos turísticos de Londres: Hogar de la realeza.

1.-Palacio de Westminster

En este majestuoso palacio se encuentran las dos cámaras del parlamento de Londres, la de los lores y la de los comunes, y se encuentra tan relacionado a este que comúnmente se utiliza la palabra “westminster” para referirse al parlamento.

Inicialmente fue construido para ser la residencia real de los monarcas sajones, aunque ningún monarca ha vivido en el palacio desde el siglo XVI. A lo largo de su historia ha sufrido 2 incendios y bombardeos, por lo que gran parte de su estructura fue reconstruida entre el siglo XIX y el siglo XX, y hoy, con más de mil habitaciones, corredores, salones, y otros ambientes, se alza impetuosamente sobre el firmamento.

A sus alrededores podemos encontrar otros interesantes atractivos turísticos, como la Gran Torre del Reloj, comúnmente conocida como el Big Ben, bellos y extensos jardines ornamentados, y la abadía de Westminster, que le dio el nombre al palacio y a la localidad, pues “westminster” fue una abreviación para “west monastery”, o “iglesia del oeste”, en referencia a la abadía.

2.-Palacio de Buckingham

Otra de los atractivos obligatorios de Londres es el Palacio de Buckingham, que fue construido para el Duque de Buckingham, ‘El Palacio’, como comúnmente se le llama, es hoy el hogar de los monarcas de Inglaterra.

Pese a ser bombardeado 7 veces durante la segunda guerra mundial, el palacio ha sabido levantarse desde las cenizas y conservar su esplendor, y lo demuestra al ostentar el jardín privado más grande de todo Londres.

Los atractivos del palacio varían, desde su precioso estilo arquitectónico, hasta la ceremonia de cambio de guardias, que se realiza todos los días a las 11:30 en punto, pasando por sus disparatadas anécdotas, sobre intrusos que han penetrado en el palacio, algunos desnudos, o escondidos, e incluso otros disfrazados de Batman.

3.-El Puente de la Torre

Esta maravilla de la ingeniería permitió, convirtiéndose en un emblemático logro de la revolución industrial europea, el crecimiento económico de Londres, unificando ambos lados de la ciudad. Fue diseñado por Horace Jones, cerca de un siglo y medio atrás, pero aun hoy se mantiene de pie, imponente.

Este fastuoso puente, de 244 metros de largo, toma su nombre de la Torre de Londres, ubicada en las cercanías, y fue construido para permitir el tránsito vehicular entre las orillas opuestas, sin interrumpir el tráfico fluvial, por lo que posee levas, que pesan cerca de 1000 toneladas cada una, que se alzan para permitir el paso de las embarcaciones.

Cabe resaltar que aún en la actualidad se opera el puente con el mismo mecanismo, pues éste solo ha sido modificado para reemplazar los motores a vapor por unos eléctricos, y para sustituir el agua, que permite activar los pistones hidráulicos, por aceite. La visita al mecanismo es abierta para el público en general.

4.-London Eye

Esta colosal noria-mirador, de 135 metros de altura, fue la más grande de su clase desde 1999, fecha en la que se culminó su construcción, hasta el 2006, cuando se inauguró la Estrella de Nanchang, que supera al ojo de Londres por 25 metros de altura.

Actualmente es la tercera más grande, pues en el 2008 se inauguró la Singapure Flyer de 165 metros de altura, la cual a su vez pronto será superada por la Gran Rueda de Beijín, que será inaugurada el 2012. Aún así, esta gigantesca noria nos permite ver los atractivos turísticos de Londres, desde puntos de vista únicos.

5.-Stonehenge

Por último, aunque no menos importante, es imprescindible visitar el monumento megalítico de Stonehenge, el cual ha sido objeto de interminables dudas, sobre su misteriosa construcción y posible función. Los entendidos en la materia creen que Stonehenge fue construido 3 milenios antes de Cristo, y que era utilizado como un centro ceremonial, pero la verdad es que poco se sabe sobre este complejo arqueológico,

Se desconoce como es que los hombres de la edad de bronce pudieron erguir estos enormes bloques de piedra, o como es que el sol del amanecer del solsticio cruce a lo largo el centro de ‘La avenida’, un largo camino recto que culmina en la piedra céntrica, conocida como ‘El altar’. Lo cierto es que los misterios de este legendario lugar esperan nuestra visita.

Estas 5 razones deberían ser lo suficientemente contundentes como para visitar Londres, pero esta ciudad tiene mucho más que ofrecer, lo que la convierte en un destino turístico esencial para cualquier viajero.

Viaje a los fiordos de Noruega

En este verano decidí descubrir el norte de Europa. Durante años escuche de los espectaculares paisajes y la incomparable belleza natural que poseen los fiordos de noruega, y las curiosidades que guarda el polo norte. Este esperado viaje lo acordamos hacer 4 amigos del trabajo, todos tomamos vacaciones los primeros días de junio, para disfrutar, en total, un largo mes de descanso pero la fecha de reunión sería para el 10 de junio.

Primeramente tomamos un crucero de 12 días, que seleccionamos de la sección Cruceros Fiordos de Noruega, el cual nos llevaría por la costa oeste de noruega y hasta las islas Svalbard, llegada la fecha tomamos un vuelo desde París hasta Bergen, la ciudad de las siete montañas, un hermoso puerto nórdico y la segunda ciudad más importante de Noruega. En Bergen nos quedamos 2 días en los cuales visitamos a profundidad el típico barrio de Bryggenformado por hermosas casas de ladrillo en donde abundan los turistas encantados por este puerto medieval. El punto principal de Bryggen es la iglesia de Santa María que se encuentra cerca al que fue el puerto hasta el siglo XIX. Luego fuimos a tomar el funicular que nos llevo al monte Floyen, uno de los picos más altos de Bergen, durante el viaje apreciamos una vista incomparable de Bergen, con una ciudad que se empequeñecía y se mostraban más y más las hermosas montañas nevadas al fondo y la bahía de Bergen.

Después de 2 días nos embarcamos en el crucero Estrella del Norte, un enorme crucero con capacidad para 5000 pasajeros sin contar la tripulación, previamente escogimos cuidadosamente nuestro camarote, por experiencias previas no deseaba uno cerca a las discotecas del barco y alejado del moleste ruido de las turbinas de la nave, así que elegimos uno por la mitad del barco cerca a los teatros que obviamente cierran a una hora moderada, pero la sorpresa que nos llevamos en nuestro camarote, fue que en lugar de la esperada vista del mar encontramos solo una vista a las hélices de un bote salvavidas, bueno para el momento que nos percatamos de que solo podríamos apreciar la belleza de un bote de 5 metros de largo ya era demasiado tarde para cambiar de camarote.

Ya en el transcurso del viaje visitamos los afamados fiordos de Naeroyfjord, Geirangerfjord y Sognefjord, el fiordo más grande de Europa en el cual desembarcamos unas horas para disfrutar de sus aguas heladas y practicar un poco de kayak, me sorprendió la tranquilidad del agua casi daba la impresión de estar en una laguna de aguas de color esmeralda. Algo que me llamo la atención poderosamente es la advertencia que indicaba que una persona solo podía estar 4 minutos en el agua antes de sufrir hipotermia, el agua era realmente helada y no quise imaginarme la cantidad de desafortunados que estuvieron sumergidos más de 4 minutos, realmente se me helaban los huesos de solo imaginarlo.

Luego de llevar a Honningsvag nos dirigimos a las islas Svalbard, un archipiélago cercano al polo norte, una vez tierra de nadie pero actualmente en posesión de Noruega y con un destacamento científico permanente. En estas hermosas islas pudimos apreciar el sol de media noche, en uno de esos raros días del polo norte, en el cual nunca se pone el sol y a media noche hay un sol radiante.

Bueno este crucero resulto inolvidable y en próximo año elegiremos un crucero de la sección Cruceros Mediterráneo Oriental, para visitar las milenarias ruinas de la antigua Grecia.

Pasar la Navidad en Graz – Austria

Maravillosos días de visita en Austria en tiempo de Paz y Navidad

Austria es un país hermoso y sorprendente. En primavera sus campos son de un esplendoroso verde que con el cálido clima se conservan muy bien por un largo tiempo, mientras que en invierno sus Alpes se cubren de nieve brindando una vista maravillosa, sobre todo para personas, que como yo, vivió toda su vida en lugares donde la nieve solo se veía en los programas de televisión, en las películas o solo en sueños.

Mi estadía en Austria fue principalmente en la ciudad de Graz donde me alojé con unas personas realmente extraordinarias, ellos me trataron como parte de su familia haciendo mi estancia realmente agradable. Me quede admirada con su cultura y costumbres, y lo mejor fue que todos hablaban ingles, porque las veces que hablaban alemán me sentía medio perdida, yo solo había aprendido lo básico de ese idioma. Graz es la segunda ciudad más grande de Austria, y esta llena de estudiantes de todas partes del mundo, ahí encontré muchos latinoamericanos que llegaron para estudiar en alguno de los colegios locales.

Antes que comenzara el invierno, realice una visita turística a la ciudad, y me di cuenta que hay muchos aspectos que cobran protagonismo. Uno de ellos es la arquitectura. El casco antiguo fue declarado patrimonio de la humanidad hace algunos años. Y si se ha conservado bien es, en gran medida, gracias al empuje de la llamada Grazer Schule (escuela de Graz), creada en la década del 80 y que ha surtido arquitectos como Domenic, Kada o la pareja Szyskowitz-Kowalsky. El monumento histórico que recibe más visitas es el castillo de Schlossberg, este se encuentra en una colina en el medio de la ciudad, así que para llegar ahí se debe subir unas cuantas escaleras estratégicamente ubicadas. De este emblemático castillo, hoy tan sólo queda la Torre del Reloj, que se mantiene en su totalidad y es símbolo tradicional de la ciudad.

Como mi estadía se extendió un poco más de lo esperado, sin planearlo pase las fiestas navideñas ahí. La ciudad se viste de gala para esta ocasión; estrellas, grupos de luces y otros motivos navideños adornan las fachadas e iluminan casas y tejados, ¡Es realmente hermoso! Como en muchas ciudades, también se abren los “Mercadillos de Navidad” donde se venden muchas artesanías navideñas y regalos. Una tradición prenavideña es la asistencia a funciones musicales de Adviento en la Opera de Graz, usualmente en estas funciones se presentan obras literarias, y cantos navideños.

Lo que más me gusto fue la unión familiar que existe en estas fiestas, en la casa donde me aloje llegaron todos los familiares cercanos a pasar la Noche Buena. Todos, grandes y chicos, cantaban tradicionales villancicos, el más ovacionado era “Noche de Paz” por ser originario de Oberndorf, un pueblo cerca de Salzburgo. El día de Navidad los niños jugaban alegremente en el jardín mientras los demás compartían historias y experiencias pasadas en todo el año. Otra tradición ahí es entregar un regalo a cada miembro de la familia, todos estos son colocados al pie del inmenso árbol Navideño adornado con luces y bolas de colores. Los más ilusionados, los niños, eran los primeros en abrirlos iluminando sus rostros con una sonrisa cada vez que rompían el papel de regalo.

Días antes de mi partida, fuimos a esquiar. Como se imaginarán, yo era una neófita en esta actividad. Felizmente, todos me ayudaron y me prestaron el instrumental necesario para por lo menos intentar dar algunos pasos en la nieve. Me caí un par de veces, hasta ahora siento el golpe, pero poco a poco fui tomando confianza y comencé a dar unos pasos sola. Lo más importante de este viaje, además de las experiencias vividas, fue los buenos amigos que hice, personas que realmente admiro mucho y que nunca podré olvidar